Bienvenido a la versión # 32 de Wahio App. Esperamos que tú y tu negocio hayan tenido un mes exitoso. En nuestra aplicación hay nuevas implementaciones y cambios muy importantes que esperamos te gusten y aumenten el rendimiento de tu negocio. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Se elimina catálogos: Los catálogos serán reemplazados por E-commerce
- E-commerce: Nueva funcionalidad de Wahio que sustituye los catálogos
- Actualizar contraseña de usuario: una de las nuevas opciones para este sprint es poder cambiar la contraseña de tu cuenta de usuario
- Pagos en línea en el tracking number: Ahora tus clientes podrán hacer los pagos de sus pedidos por medio del tracking number
- Agregar redes sociales al tracking number: Se implementa la opción de agregar al tracking number (Orden de seguimiento) las redes sociales de tu negocio.
- Filtrar gastos sin concepto: Ahora podrás visualizar los gastos que no tienen asignado un concepto
- Excluir e incluir categorías en E-commerce: Con esta opción podrás seleccionar las categorías que quieres que aparezcan en alguno de tus catálogos o las categorías que no quieres que aparezcan
- Productos variables en E-commerce: Ahora se implementa los productos variables para poder ser usados en los catálogos de Wahio
- No repetir nombres de una variante al crear un producto: Este nuevo cambio no permitirá que se repita el nombre de una variante
- Organización de productos compuestos: Se solucionan bugs dentro de los productos compuestos
- Retirar de ordenes la sección de restaurante: Si no se tiene activado la opción de restaurante, este se retirara del panel de ordenes
- Productos variables a un producto compuesto: Esta opción permitirá agregar a un producto compuesto un producto que sea variable
- Productos variables en catálogos: Se solucionan algunos bugs relacionados a productos variables que no permitían su uso en los catálogos de Wahio
E-commerce:
Es de nuestro agrado informar que en Wahio ya existe la funcionalidad De E-commerce con tipo de acceso Privado y Público. El privado es para tus contactos registrados en Wahio y los vas a poder diferenciar porque en su tarjeta tiene agregado el icono de candado, y el público como su nombre lo indica es para todo cliente ya se que se encuentre registrado o no
Para seleccionar el tipo de acceso en tu E-commerce debes ir a la sección de Configuración de tipo de E-commerce y escoger el tipo de Acceso. Al crear un nuevo E-commerce por defecto será de tipo Público y con pasarela de pago
Tipos de E-commerce:
Los tipos de E-commerce que vas a encontrar son: Pasarela de pago, WhatsApp, Catálogo y Órdenes a crédito. (En acceso publico tipo Ordenes a crédito no estará)
A continuación te explicaremos cada uno, detalle por detalle:
Pasarela de pago:
Este tipo de E-commerce funciona para acceso Privado y Público y sus características son las siguientes:
- Permite hacer pagos por medio de la pasarela de pago de Wompi: Para esto necesitas primero agregar tu clave pública de Wompi a tu tienda. Sigue estos pasos para poder agregar la clave:
- Copia el link de tu clave pública de Wompi que te proporciona Wompi
- En el sistema ingresa al perfil de la tienda que usaste para tu E-commerce con pasarela de pago. Allí copie el link en la sección que dice: pasarela de pagos, y más abajo Clave Pública de Wompi
- Le das clic en guardar cambios y desde este momento tu E-commerce con pasarela de pago ya tiene implementado la clave de tu Wompi
- Seleccionar pasarela de pago: Para seleccionar esta opción: dentro de tu editor de tu E-commerce ve a la sección de configuración de tipo de E-commerce y selecciona pasarela de pago
Así es como se verá el modal de la pasarela de wompi cuando un cliente vaya a pagar y las diferentes opciones de pagos que tiene, incluyendo pagar en efectivo por medio de Efecty ↓
- Página de inicio: Este tiempo de E-commerce tiene la funcionalidad de mostrar página de inicio. Para agregar esta opción, mira los siguientes pasos:
- En el editor de tu E-commerce ve a la sección de configuración de página de inicio. En mostrar página de inicio selecciona que sí
- Recuerda guardar para poder verse reflejado el cambio
- Agregar Banner: A tu página de inicio le puedes agregar una o varias imágenes del banner, y si son varias tienes la opción para que se pase de imagen de forma automática y para redistribuir la posición de ellas . Mira los siguientes pasos para poder agregar esta opción:
- En el editor de tu E-commerce ve a la sección de configuración de página de inicio. Haz clic en el botón de agregar banner y selecciona las imágenes que deseas agregar (RECOMENDACIÓN: Que las imágenes sean de tipo panorámicas)
- Para agregar la opción de pasar de imagen de forma automática, en el apartado de cambiar banner automáticamente selecciona Auto/manual y agrega el tiempo de duración para pasar de imagen
- Recuerda guardar para poder ver reflejado los cambios
Así se verá en el E-commerce la página de inicio: la cual incluye ver producto mas populares y categorías más populares↓
- Términos y condiciones: Ahora podrás agregar las políticas que rigen tus E-commerce para que tus clientes las lean y tengan todo claro. Para esto mira los siguientes pasos:
- En el editor de tu E-commerce ve a la sección término y condiciones. Allí activa la opción Mostrar terminos y condiciones y haz clic en Agregar Términos y condiciones
- Al dar clic en Agregar Términos y condiciones, te va aparecer un modal donde podrás escribir los términos y condiciones y también editarlos.Al terminar de escribir los términos y condiciones dale guardar para que se puedan reflejar los cambios en el E-commerce.
- Recuerda guardar para poder ver reflejado los cambios
- Configuración de detalles: Este tipo de E-commerce tiene las opciones para configurar detalles de:
- Mostrar Stock Disponibles
- Mostrar productos agotados
- Solo productos con imagen
- Solo productos sin imagen
- Filtros predeterminados: Este tipo de E-commerce tiene las opciones para filtrar por:
- Precio seleccionado: Tipo de precio a vender a tus clientes
- Bodega del ecommerce
- Ordenador búsqueda por: Más vendido, menos vendido, Precio mayor a menor y muchos más
- Precio Mínimo
- Precio Maximo
- Categorías: En este tipo de E-commerce podrás incluir o excluir categorías
- Al incluir categorías debes seleccionar las categorías que quieres que sea las que se visualicen en el E-commerce
- Al excluir categorías debes seleccionar las categorías que no quieres que se visualicen en el E-commerce
- Aspectos importantes a tener en cuenta: Los E-commerce de tipo de pasarela de pagos es necesario que a los productos se les refleja su precio, por lo cual a este tipo de E-commerce se le retiró la opción precio y por defectos a los productos siempre se les mostrará el precio.
- Si tienes agregas redes sociales a tu tiendas, estas se verán reflejadas en el E-commerce en la parte de abajo
E-commerce WhatsApp:
Este tipo de E-commerce funciona para acceso Privado y Público y sus características son las siguientes:
Nota: Antes de ver las características de los E-commerce tipo WhatsApp se recomienda haber visto las características de pasarela de pago
- Agregar WhatsApp de la tienda al E-commerce: Esta opción te permitirá que tus clientes puedan enviar sus pedidos o preguntar por un producto por medio de WhatsApp. Para esto, mira los siguientes pasos:
- Dentro de tu editor de tu E-commerce ve a la sección de configuración de tipo de E-commerce y selecciona WhatsApp
- Al seleccionar de WhatsApp más abajo te va aparecer la casilla para agregar tu número, escribe tu número y recuerda poner en el indicativo, colombia es +57
- Recuerda guardar para poder ver reflejado los cambios
- Configuración de detalles: Este tipo de E-commerce tienes las opciones de:
- Mostrar precios
- Mostrar Stock Disponibles
- Mostrar productos agotados
- Solo productos con imagen
- Solo productos sin imagen
- Filtros predeterminados: Este tipo de E-commerce tiene las opciones para filtrar por:
- Precio seleccionado: Tipo de precio a vender a tus clientes
- Bodega del ecommerce
- Ordenador búsqueda por: Más vendido, menos vendido, Precio mayor a menor y muchos más
- Precio Mínimo
- Precio Maximo
- Categorías: En este tipo de E-commerce podrás incluir o excluir categorías
- Al incluir categorías debes seleccionar las categorías que quieres que sea las que se visualicen en el E-commerce
- Al excluir categorías debes seleccionar las categorías que no quieres que se visualicen en el E-commerce
- El E-commerce de tipo WhatsApp tiene las mismas características de pasarela de pago, exceptuando pasarela de pago con Wompi, ya que al ser de tipo WhatsApp el cliente al conocer los productos interactúa con la tienda por medio de esta red social
- Página de inicio
- Terminos y condiciones
- En el E-commerce de tipo WhatsApp si dispondrás de la opción de mostrar o no mostrar precios
E-commerce Catálogo:
El E-commerce de tipo catálogo es de Acceso público y privado, y está diseñado con el propósito de ilustrar los productos que tiene tu tienda, así que aquí tus clientes no podrán ni crear pedidos con pasarela de pago, a crédito o por WhatsApp. El propósito de este tipo de E-commerce es informar del inventario de las tiendas.
Este tipo de E-commerce sirven como carta digital de restaurante
- Seleccionar catálogo: Dentro de tu editor de tu E-commerce ve a la sección de configuración de tipo de E-commerce y selecciona catálogo
- Recuerda guardar para poder ver reflejado los cambios
- Configuración de detalles: Este tipo de E-commerce tienes las opciones de:
- Mostrar precios
- Mostrar Stock Disponibles
- Mostrar productos agotados
- Solo productos con imagen
- Solo productos sin imagen
- Filtros predeterminados: Este tipo de E-commerce tiene las opciones para filtrar por:
- Precio seleccionado: Tipo de precio a vender a tus clientes
- Bodega del ecommerce
- Ordenador búsqueda por: Más vendido, menos vendido, Precio mayor a menor y muchos más
- Precio Mínimo
- Precio Maximo
- Categorías: En este tipo de E-commerce podrás incluir o excluir categorías
- Al incluir categorías debes seleccionar las categorías que quieres que sea las que se visualicen en el E-commerce
- Al excluir categorías debes seleccionar las categorías que no quieres que se visualicen en el E-commerce
E-commerce Ordenes a crédito:
Este tipo de E-commerce funcionan solo para acceso Privado, ya que como su nombre lo indica, en este se podrán crear órdenes a crédito, por lo cual es necesario que el cliente que vaya hacer el pedido esté registrado en el sistema.
Sus características son las siguientes:
- Seleccionar órdenes a crédito: Para seleccionar esta opción: dentro de tu editor de tu E-commerce ve a la sección de configuración de tipo de E-commerce y selecciona Órdenes a crédito
- El E-commerce de tipo Ordenes a crédito tiene las mismas características de pasarela de pago, exceptuando pasarela de pago con Wompi, ya que al ser de tipo Ordenes a crédito el cliente no está pagando el pedido en el momento
Pagos en línea en el tracking number:
Otro de los grandes cambios en Wahio para este release es la opción para que tus clientes paguen en línea a través del tracking number por medio de la pasarela de pago de Wompi.
Estos son los pasos que debes tener en cuenta para que tus clientes puedan hacer los pagos en línea por el tracking number:
- Primero debes tener agregado tu clave pública de Wompi en tu tienda. Para esto debes tener copiado el link de tu clave de Wompi e ingresar al perfil de tu tienda en Wahio. Allí en la sección de pasarela de pagos encontrarás una casilla para pegar tu clave pública de Wompi, La pegas y no olvides guardar cambios
- Luego de esto, cuando tus clientes entren al tracking number de su pedido les aparecerá la opción para hacer el pago en Línea. Para esto debes tener en cuenta que tus clientes solo les aparecera la opcion si el pedido ya se encuentra facturado
Este es el modal de Wompi y sus diferentes métodos de pago, incluyendo pago en efectivo
Aspectos importantes a tener en cuenta:
- Los E-commerce de acceso público tienen la opción para que los clientes inicien sesión con su contacto en el sistema o para registrarse, ya sea de forma manual o través de facebook o google
- Recuerda que para activar la pasarela de pago debes agregar la clave pública de wompi en el perfil de tu tienda
- La sección de catálogos se eliminó de Wahio, pero los catálogos que tenía adentro migraron a E-commerce sin asignación de tipo.
- Para que tus clientes puedan ingresar en ellos debes primero agregarle un tipo de E-commerce, ya que si no lo haces, tus clientes al querer ingresar no podrán y lo que veran sera lo siguiente:
Se elimina catálogos
Se retiran los catálogos en Wahio ya que esto se reemplazaran por E-commerce, pero no te preocupes; tus catalogos no se eliminan, sino que se pasaran para los E-commerce y alli podrás editarlos de acuerdo a las funcionalidades
Actualizar contraseña de usuario:
Ahora podrás actualizar la contraseña de tu usuario, esto te ayudará mucho si sientes que tu anterior contraseña se la saben personas que no te gustaría que la supieran. Hacer esta actualización es super sencillo. Para esto debes ingresar a tu perfil de usuario en la cuenta y dar clic en la opción: actualizar contraseña:
Luego de esto te aparecerá un modal donde se te indicará que tienes que agregar tu actual contraseña, posterior a esto debemos agregar y confirmar la nueva contraseña. Por último solo dale en guardar para poder desde ese mismo momento ingresar a tu cuenta con esta nueva contraseña
Agregar redes sociales al tracking number
Si tienes redes sociales a las cuales les quieres dar publicidad a través del tracking number, el cual es el medio por el que tienen tus clientes para ver el seguimiento de sus ordenes, ahora es posible, ya que hemos implementado la opción para agregar tus redes sociales ya sea: Facebook, YouTube, Instagram, Twitter y Tik Tok.
Esta opción la vas a encontrar en el perfil de la tienda, en la parte de abajo
Nota: Para agregar tus redes sociales a Wahio, solo debes copiar el link de tu perfil de tus redes sociales en las casillas que vas a encontrar en el apartado de redes sociales
Así se verán las redes sociales en el tracking number y al darle click en uno de los logos te redireccionará a su correspondiente red social
Filtrar gastos sin concepto
Sabemos que algunos de tus gastos no tendran ningun concepto asignado y que a la hora de buscarlo vas a querer tener un filtro que te permita encontrarlos de forma más rápida, por lo cual hemos creado la opción para filtrar sin concepto al cual al activarlos nos mostrará todos esos gastos que no tienen asignado un concepto
Excluir e incluir categorías en catálogos
Ahora en Wahio tienes la opción para elegir ya sea para excluir algunas de las categorías que tienes en tus catálogos o incluir algunas de las categorías. Esta opción se creó con la idea de si tienes muchas categorías y necesitas retirar de algun catalogo pocas categorías, te queda más fácil con la opción de excluir para retirarlas, en cambio si necesitas crear un catálogo con unas categorías en específico: en esta ocasión te queda más viable usar la opción de incluir
Esta opción la vas a encontrar en el modal de editar catálogos en la parte central
No repetir nombres de una variante
Anteriormente se podía crear dos variantes en un producto variable con el mismo nombre lo cual genera un problema con su creación. Lo que se hizo es no permitir poder colocar dos variables con el mismo nombre.
Ejemplo: Tengo una variable con el nombre color: dentro de esta variable no puedo colocar dos variantes amarillas, solo una. Al intentar repetir el nombre no se va permitir y aparecerá una notificación diciendo el nombre de la variante ya existe
Organización de productos compuestos: Alguno de los bugs que se solucionaron relacionado a productos compuestos y que permiten la utilización de ellos, son los siguientes:
- Si un producto no es un producto compuesto, pero pertenece a los componentes de un producto compuesto, en la sección de productos va tener una ficha con el nombre productos compuestos en la cual se podrá visualizar a qué productos compuestos pertenece
- Los productos componentes dentro de un producto compuesto ya se reservan cuando se realiza un pedido con este producto. Importante aclarar que anteriormente no se están reservando estos productos lo cual genera unos errores, pero ya se resolvió
Productos variables a un producto compuesto:
Anteriormente no se permitia agregar de componente a un producto compuesto un producto variable, con estos nuevos cambios podrás agregar a tus productos compuesto variantes de un producto variable
: